in English with Spanish translation. Time listed, 9:00 am – 10:30 am is Eastern Standard Time.
Virtually everyone on the planet has now been affected by the droughts, fires, and superstorms associated with climate change. The United Nations, the scientific community, and NGOs are all working overtime to reduce carbon emissions and promote a shift to clean energy. But emissions continue to rise.
Do we have the right institutions at the global level to address the problem of climate change? Can existing institutions–the UN Environmental Programme, the UN Framework Convention on Climate Change, the Green Climate Fund, the Major Economies Forum on Energy and Climate, Climate Action Network International–be made more effective? What new institutions do we need, and what are the new approaches at the global level that can mobilize global action and resources to make a real difference before it’s too late?
Panelists
The panel will be moderated by Miriam Lang, a professor for Environmental and Sustainability Studies at the Universidad Andina Simon Bolivar in Ecuador and a member of the Ecosocial Pact of the South
——————– ———————————–
La hora indicada, de 9:00 a. m. a 10:30 a. m., es la hora estándar del Este.
Prácticamente todo el planeta se ha visto afectado por las sequías, los incendios y las tormentas asociadas al cambio climático. Las Naciones Unidas, la comunidad científica y las ONG trabajan, supuestamente, sin descanso para reducir las emisiones de carbono y promover la transición hacia las energías limpias. Pero al mismo tiempo, las emisiones siguen aumentando.
¿Tenemos las instituciones adecuadas a nivel mundial para abordar el problema del cambio climático? ¿Pueden las instituciones existentes -el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Fondo Verde para el Clima, el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, la Red de Acción Climática Internacional- ser más eficaces? ¿Qué nuevas instituciones necesitamos, y cuáles son los nuevos enfoques a nivel mundial que pueden movilizar la acción y los recursos globales para marcar una verdadera diferencia antes de que sea demasiado tarde?
Panelistas:
El panel será moderado por Miriam Lang, profesora de Estudios Ambientales y de Sostenibilidad en la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador y miembro del Pacto Ecosocial del Sur